Conoce el servicio de IPTV y aprende de qué se trata

by Rebecca

La manera de ver televisión ha cambiado radicalmente y sistemas de servicio como iptv han colaborado a que la audiencia tenga acceso a contenido audiovisual desde cualquier lugar y a cualquier hora. La web ha hecho posible que los usuarios no tengan que depender de los canales de televisión tradicionales.

¿Qué es el servicio de IPTV?

IPTV es un servicio de transmisión de televisión por internet. Su siglas significa Internet Protocol TV, o en español, Televisión por Protocolo de Internet. A través de este sistema, los usuarios pueden suscribirse a una programación de televisión o canales tradicionales, pero a través de internet, más no por la señal convencional de cable o satélite.

Es importante saber, que aunque el servicio de IPTV opera parecido a las plataformas como Netflix o Amazon Prime, no es para ver televisión en vivo o streaming, se usa para tener acceso a la programación de los canales de televisión vía web.

¿Cómo funciona el servicio de IPTV?

El servicio de IPTV es posible gracias a la instalación de un decodificador de televisión, el cual es asignado por la operadora a la que el usuario se haya suscrito. Este equipo se encarga de hacer la conexión entre la televisión del cliente y el router de internet, para crear una red privada que viaja directamente a la operadora.

Una vez que se dé la conexión entre el televisor y el router hasta la operadora, la misma enviará vía web todo el contenido televisivo con todos los canales disponibles. Incluso, una vez creada esa red privada, el cliente puede recibir la programación sin estar conectado a internet.

El servicio de IPTV reserva un ancho de banda específico exclusivamente para el uso de su programación, por lo que manifiestan tener una conexión constante sin intermitencia en su calidad y velocidad.

Las listas de IPTV

La popularidad del servicio de IPTV son sus listas de canales. Esta es una de las maneras de tener acceso a los canales disponibles bajo este sistema, sin necesidad de contratar un operador por canal o medio de comunicación.

Esta es una manera de acceder al contenido de diferentes canales gratuitos disponibles en IPTV sin necesidad de entrar al contenido que manda cada operadora a sus clientes. Estas listas funcionan como un sistema P2P, parecido a las aplicaciones de descargas como Ares, Torrent, Emule, entre otras.

Para adquirir el servicio de IPTV es necesario asegurarse de contar con una alta velocidad de conexión a internet, para garantizar que el funcionamiento sea fluido. Por esta razón, es importante validar que se tiene los requerimientos que el operador necesita, antes de pagar un contrato o definir una suscripción.

La manera en que se tiene acceso a la televisión y al contenido audiovisual ha cambiado para adaptarse a las necesidades de una audiencia, la cual quiere decidir qué ver, cómo verlo y cuándo verlo.  Por eso la suscripción a servicios de IPTV, streaming y televisión en vivo, es lo que manda actualmente entre el público.

Related Posts

Leave a Comment